FIGURAS DE LA CORTE
A las Figuras de la corte les corresponde a un elemento.
Así los reyes de cualquier palo por su figura simbólica están relacionado con el elemento Fuego.
Las reinas de cualquier palo están vinculadas con el elemento Agua.
Los caballos al elemento Aire y las sotas al elemento Tierra.
A los principios señalados por la figura los llamaremos «sub-elementos», no porque éste tenga una importancia menor que la marcada por el palo de cada figura sino porque su forma de manifestación es distinta.
El elemento es el marcado por el palo de cada figura.
Cuando tengamos que hacer una síntesis en determinados pasos de la lectura combinaremos elemento y sub-elemento.
Así el rey de bastos nos indicará el principio Fuego/Fuego, el rey de copas Agua/Fuego, el de espadas Aire/Fuego y el de oros Tierra/Fuego. La Reina de bastos combinará los principios Fuego/Agua, la de copas Agua/Agua, la reina de espadas Aire/Agua y la de oros combinará los principios Tierra/Agua, así todas las figuras de la corte irán combinando elemento y sub-elemento cuando tengamos que recurrir a esa síntesis y cuando tengamos que describir a cada uno de estos personas los describiremos con la combinación de los elementos.
Así por ejemplo el rey de bastos con la combinación de dos elementos activos y yan será una persona muy activa, apasionada, impulsiva, impetuosa, orgullosa, sincera, optimista, dominante, con fé en si mismo, pero en su aspecto negativo puede ser una persona demasiado orgullosa, impaciente, absolutista, agresiva y que además ejerza su poder por la fuerza, porque tanto los reyes como las reinas son personas que ejercen poder sobre el consultante.
La reina de bastos cuyo elemento sigue siento bastos pero su sub-elemento son las copas será una combinación de un elemento un activo o yan el fuego y uno pasivo o receptivo yin. Por lo que se tratará de una persona más adaptable, comprensiva y sentimental de energía persistente (por el agua) más calmada y generosa que el rey pero siempre activa, decidida, sincera, directa, cálida y apasionada porque es de bastos. Su gran capacidad afectiva parte de su propio yo, iniciativa o impulso.
En su parte negativa puede señalar a una persona tiránica, obstinada, opresiva. Como la combinación Fuego/Agua no es una combinación armónica sabremos que esta persona tiende a reaccionar intensamente y de manera emocional, que es susceptible a lo que los demás piensan de ella y muchas veces carece de fundamentos lógicos o racionales en su manera de actuar o pensar.
Las figuras de la corte y todas sus palos.
Copas y Oros = Energía Yin, lo femenino, la tierra, la oscuridad, la pasividad, la absorción, y la receptividad.
Bastos y Espadas = Energía Yang, lo masculino, el cielo, la luz, la actividad, la penetración, y el suministro.
De esta manera combinando elemento y el sub-elemento iremos describiendo las figuras de la corte.
-Bastos -Fuego -Acción | -Copas -Agua -Sentimientos | -Espadas -Aire -Pensamientos | -Oros -Tierra -Materia | |
-Rey -Fuego -hombre | Personalidad o momento muy activo (hombre trabajador) | Personalidad o momento activo y emocional (hombre apasionado) | Personalidad o momento activo y mental (hombre intelectual) | Personalidad o momento activo y material (hombre de negocios) |
-Reina -Agua -mujer | Personalidad o momento enérgico y apasionado (mujer trabajadora) | Personalidad o momento muy emocional y apasionado (mujer enamorada) | Personalidad o momento frío y mental (mujer fría y desinteresada) | Personalidad o momento practico y emocional (mujer generosa) |
-Caballo -Aire -movimientos | Personalidad o momento mental y activo (Rápidos movimientos laborales) | Personalidad o momento mental y sentimental (inestabilidad emocional e inconstancia) | Personalidad o momento muy mental y frío (conflicto mental rápido) | Personalidad o momento mental y practico (Movimientos de dinero, rápidos) |
-Sota -Tierra -disfrutar | Personalidad o momento de activo y material (disfrutar del trabajo) | Personalidad o momento sentimental y practico (disfrutar de un amor) | Personalidad o momento mental y practico (disfrutar de un estudio, u observación) | Personalidad o momento muy practico (disfrutar del dinero) |
Explicación de cada Carta
Las sotas
Simbolizan la primera niñez y juventud, el inicio de las cosas, el disfrutar, personalidad practica, estable, y capaz de materializar las conclusiones de los demás, Generalmente son mujeres, niñas o adolescentes, aunque abarca a los dos sexos.
Sota de Copas
Al derecho: Sensibilidad y emotividad. Se refiere al hijo más sensitivo y el que requiere más cuidados por parte de sus mayores. De ser mujer, es la más cooperadora con sus progenitores.
Invertida: Hipersensibilidad e introversión. Situación edípica en uno de los hijos. Mentalidad caprichosa. Hijos que tardan en madurar y en emanciparse.
Sota de bastos
Al derecho: Ambición y coraje. El hijo más precoz, pero el que dará más trabajo por su exceso de independencia. Mentalidad de líder, el jefe de la panda. Dureza con los hermanos. Gran vitalidad.
Invertida: Temperamento autoritario. De los bebés, el más llorón, de los niños, el más respondón. Tendencia a los accidentes. Hiperactividad.
Sota de oros
Al derecho: Beneficios a través de los niños. A veces indica actividad relacionada con los juguetes. Niños que nacen y viven en un hogar de abundancia en el sentido material. Agudeza intelectual.
Invertida: Problemas de dinero directa o indirectamente relacionados con niños; enfermedades, gastos escolares, etc. Niños que padecen privaciones materiales en el hogar. A veces indica tacañería.
Sota de espadas
Al derecho: Peleas o luchas por los niños. Capacidad de sacrificio por parte de los padres cuando el hijo que representa la carta tiene algún tipo de problema. Buen estudiante.
Invertida: Situaciones de agresividad en torno a los niños. Problemas que se complican. Engaños y tendencia al embuste. Mala utilización de unas buenas facultades intelectuales.
Los caballos
Son como el masculino de las Sotas, dando movilidad y proyección. Representan al varón y a nuestra capacidad de lucha y acción.
Caballo de copas
Al derecho: Movimiento positivo en el hogar, mudanzas, traslados, viajes, noviazgos, casamientos, etc. Hijos que viajan. Buenas noticias relacionadas con el área afectiva.
Invertida: Situaciones que pueden alterar la paz en el hogar. Actitudes y acciones precipitadas. Ligereza al planificar. Nervios y noticias negativas. Hijos que crean preocupaciones.
Caballo de bastos
Al derecho: Movimiento relacionado con las propias actividades; viajes o traslados en relación al trabajo. Proyectos positivos. Avance de los hijos en su esfera profesional. Favorece los deportes o actividad física.
Invertida: Impulsividad y deseos de lograr las cosas precipitadamente. Gasto inútil de energía. Traslado o viajes no deseados. Hijos en problemas por su propio temperamento.
Caballo de oros
Al derecho: Movimiento y acción que se relaciona con la esfera económica. Buenas noticias con respecto a lo material. Hijos portadores de bienes o dinero. Ayudas que van o llegan.
Invertida: Precipitación e impulsividad que ocasiona pérdidas. Errores derivados de exceso de lentitud. Dinero que no se entrega o recibe. Hijos con poca movilidad o jóvenes limitados materialmente.
Caballo de espadas
Al derecho: Acción heroica. Valentía. Habilidad. Capacidad para el cambio. Acción decidida que lleva al triunfo en los propios objetivos. Avance sin obstáculos. Hijos que prosperan en la vida. Mejora y promoción en los estudios.
Invertida: Exceso de teoría. Estupidez. Impulsividad peligrosa. Obstáculos y enemistades que se interponen en el camino. Jóvenes o hijos en situaciones agresivas. Freno en los estudios.
Las reinas los reyes
Son la culminación de la escala evolutiva. Significa ser un ‘‘Rey’’ o una ‘‘Reina’’ de uno mismo. Alcanzar el autocontrol, la perfecta noción de estar en armonía con la vida, la autoridad que emana del verdadero iniciado, del verdadero místico; una energía que fluye del propio espíritu. Rey y Reina se analizan conjuntamente ya que lo único que varía es el sexo.
Rey y reina de copas
Al derecho: Padres positivos. Hogar en paz y armonía. Sanas emociones. Compatibilidad. Personas adultas en las que poder confiar, ya sean familiares o amigos. Autoridades con buenos sentimientos.
Invertida: Dificultades en la comunicación afectiva. Problemas en la relación padres/hijos. Inmadurez y personas que nos fallan, intencionadamente o no. Hipersensibilidad.
Rey y reina de bastos
Al derecho: Jefes o autoridades magnánimas. Personas con capacidad para ayudar. Proyectos que cuentan con el apoyo de los superiores. Energía jovial, sin importar la edad, y buena salud. Optimismo.
Invertida: Autoritarismo y ansias de imponer su voluntad a toda costa. Enemistades influyentes y poderosas. Agresividad y, por tanto, pérdida de energías.
Rey y reina de oros
Al derecho: Autoridades adineradas. Amplia capacidad económica y ayudas materiales, personas influyentes, bancos, etc. Personas generosas. Cartas muy positivas para inversiones, ganar dinero, etc.
Invertida: Dificultades económicas. Caída de los más fuertes, personas poderosas, bolsa, banca, etc. Peligro de errores en inversiones, engaños, fraudes o estafas. A veces son simplemente equivocaciones. Preocupaciones por el dinero. Indica también deudas o impagos.
Rey y reina de espadas
Al derecho: Autoridades con poder social, que son a la vez benevolentes e inteligentes. Ayudas positivas y favores que facilitan una buena promoción. Capacidad de lucha y de mando.
Invertida: Autoridades en contra. Arribismo y mala utilización del poder. Negatividad, obstáculos y personas con las que no se puede contar. Enseñanzas negativas.
Como se comentaba al iniciar el análisis de estas figuras, Rey y Reina, de forma conjunta, hay algunas pequeñas diferencias de interpretación en algunos palos, particularmente entre los bastos y las espadas, que aclararemos a continuación.
Las Reinas de bastos y de espadas al derecho, suelen ser más fuertes que sus homónimos masculinos. Sin embargo, son los Reyes de estos mismos palos, los que resaltan superando en vistosidad a las Reinas, cuando las cartas salen invertidas.
Este detalle, si bien por algunos podría ser considerado como nimio, nos desvela el hecho de que a la hora de emplear las energías de las fuerzas y de la capacidad de lucha como elementos constructivos, las Reinas (la Luna: lo interno, la mujer), son quienes actúan más evolucionadamente. En cambio, cuando surgen situaciones en que la fuerza se expresa por la acción misma, sin ningún trasfondo trascendente, los Reyes (el Sol, lo externo, el hombre), son quienes más destacan.
Efectiva e inexorablemente, este ejemplo nos advierte de las diferencias de niveles en cuanto a entender y ‘‘practicar la vida’’ entre los dos sexos.
Las figuras de la Corte son un puente obligatoriamente transitable entre los sucesos y sus anexos más mundanos –los Arcanos Menores del uno al diez– y el destino cósmico trascendente a través de los Arcanos Mayores, con su red de dioses egipcios e influencias planetarias.
Somos nosotros mismos, pues, quienes representamos cabalmente a las figuras de la Corte, en diversas actitudes, rangos evolutivos, edades y sexo. Es, por tanto, nuestro sendero de vida en medio de las vicisitudes cotidianas y el sentido más elevado y profundo de lo que constante y eternamente acontece.
Consideradas como parte integrante de los Arcanos Menores, las Figuras de la Corte se diferencian de la baraja española corriente al incluir lógicamente la figura de la Reina, excluida de manera inexplicable y absurda de aquella, como si la mujer fuese, o se hubiera pretendido que fuera, un vulgar elemento decorativo al que no hace ni falta mencionar. Por el contrario, el Tarot, a pesar de haber padecido las etapas más retrógradas de la última historia censurable, siempre ha tenido presente las energías de la Luna, regidas por la propia carta de igual nombre, o bien a través de su equivalente ‘‘La Sacerdotisa’’ o, como en esta ocasión, por ‘‘Las Reinas’’ de los cuatro palos.